Mapa del paro en la UE
La UE tiene un paro desigual, por ejemplo, Alemania encabeza las listas de mayor porcentaje de empleo, mientras que en Grecia y España el paro es un problema, porque cerca del 22% de los que buscan trabajo no lo encuentran, mientras que en otros países este número es mucho menor.
Esto se debe a la dependencia de la economía española y griega de la construcción, que se vio afectada tras el pinchazo de la burbuja inmobiliaria y tras la falta de crédito de los bancos, lo cual acabó con el poco espíritu emprendedor presente en la sociedad hispano-griega, mientras que en Alemania, como la economía no estaba tan afectada por la construcción la crisis afectó en menor medida a su economía.
Mapa de la tasa de desempleo en España
El paro español esta distribuido de una forma tan desigual como el paro europeo: el paro es mayor en las zonas del sur que en las del norte. Esto se debe a varias razones:
- La situación geográfica, puesto que históricamente las zonas del Norte de la península sean visto beneficiadas económicamente por su proximidad a Francia. En el Norte la economía ha sido fundamentalmente industrial, mientras que en el Sur ha sido fundamentalmente agraria, actualmente este problema se ha visto solventado y actualmente las diferencias no son tan grandes.
- La mayor natalidad del Sur hace que cada año se incorpore más gente al mercado laboral, para la cual no hay empleo, lo cual engrosa las filas del paro.
- La economía del Sur es volátil, es decir, puede que en un año se cree mucho empleo, pero al siguiente se pierda todo el empleo formado.
No hay comentarios:
Publicar un comentario