La versión oficial de por qué entro Francia en esta guerra dice, resumidamente, que Malí era un tranquilo país donde un día los ''terroristas islamistas yihadistas de Al-Qaeda'' empezaron a hacer la guerra por el norte del país contra las débiles tropas militares de Malí y ahora están conquistando el país. Y Francia, que es "muy buena'', ha enviado tropas militares para ayudar en esta guerra y defender la libertad, a la población, la seguridad mundial y el universo entero. La CEE, la ONU y demás amiguitos se están reuniendo con Francia para ayudar a tan honorable labor. Además, la versión oficial dice que cuando acabó la guerra contra Gadafi en Libia, los mercenarios tuaregs que había contratado Gadafi para luchar contras las tropas internacionales volvieron a su país natal (Malí) cargados de armas más potentes. Y como se debían aburrir en el desierto, pues a los tuaregs les dio por liarse a tiros para crear “un estado de terroristas yihadistas”.
La versión oficial tiene un grandes fallos que es muy probable que se trate de desinformación, para manipular la opinión pública de los occidentales, ya que por ejemplo los de Ansar Dine(tuaregs muy religiosos que viven al norte de Malí y que lucharon con Gadafi) no soporta a los de Al Qaeda en el Magreb Islámico (y viceversa) por ser muy diferentes en la forma de pensar y de actuar, en cambio según las agencias de noticias francesas las dos organizaciones están luchando juntas. Es todo muy raro y da que pensar.Por culpa de esta versión oficial, con varios fallos, la gente se ha puesto a pensar en el tema y ha empezado a hacer pública su propia opinión del por qué de la guerra.La versión extra-oficial que más me ha convencido dice que hay en Francia una empresa llamada Areva que, entre otras cosas es conocida por:
- Dedicarse a la prospección minera (busca nuevas minas y las compra).
- Abastecer de uranio y plutonio las centrales nucleares francesas y de muchos otros países (como las centrales de Fukushima, esas japonesas que explotaron hace un año porque además del terremoto, utilizaban un combustible experimental muy inestable de la empresa Areva).
- Ser propietaria de empresas de distribución eléctrica.
- Ser propietaria de otras minas de uranio, como la de Níger, donde los tuaregs que trabajaban en esas minas enfermaron debido a los chanchullos de esta empresa porque les hacía trabajar sin protección en la extracción del uranio y les falsificaba los chequeos médicos para que no pudiesen denunciar a la empresa cuando contraían cáncer, por no hablar que han provocado la contaminación radiactiva del aire y de las aguas de la población en grandes zonas de Níger.
- Abastecer material nuclear para fines militares, recordemos que Francia tiene 300 cabezas nucleares.
Areva, tras ver la pérdida de todas las minas del norte de Malí presionó con todo lo que pudo al gobierno Francés para entrar en guerra y recuperar las. Francia cedió y presentó la guerra a sus ciudadanos como una cruzada contra el yihadismo, como un acto de bondad para liberar a una población esclavizada y obligada a trabajar en minas y en condiciones infrahumanas (esto era todo mentira, los trabajadores de las minas tienen mejor calidad de vida ahora que cuando trabajaban para Areva y similares). Esto, evidentemente, tuvo una gran acogida entre la población, sobretodo cuando se dijo que los soldados franceses iban a ir a Malí a adiestrar al ejército local para que sea este el que reconquiste Azawad y, sobretodo, que sean los ciudadanos de Malí los que mueran para recuperar unas minas que luego serán entregadas a Areva.
Nos encontramos ante una guerra larga, en la que los ''malos'' son:
- El gobierno Francés (que ha cedido ante los chantajes de Areva)
- Areva (que ha sido la causante de la guerra)
- El gobierno de Malí (que ha vendido a su población por cuatro duros)
- Los yihadistas (que en general además de ser muy fanáticos religiosos, son muy incultos y cuando se mezclan estas dos cosas ocurren desastres como el del pasado 30 de junio del 2012, cuando ocuparon la ciudad de Tombuctú, y los muy salvajes destrozaron objetos históricos que eran Patrimonio de la Humanidad)
- Los pobres ciudadanos de Malí (que solo querían libertad y mejorar sus condiciones de vida, y han sido atraídos por los yihadistas hasta un punto todavía insospechado)
También subo un vídeo que he hecho con mi compañero de clase Guillermo Gonzalez en el que intentamos explicar esto que he estado explicando, pero con imágenes, espero que os guste:
No hay comentarios:
Publicar un comentario